top of page

CAM SAM promueve alineación con la Agenda ONU 2030 para ciudades sostenibles

Foto del escritor: Víctor Pérez RincónVíctor Pérez Rincón

El presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México (CAM SAM), Rodolfo Sánchez Zaragoza, inauguró el Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024 con un llamado a los arquitectos y autoridades del país para alinearse con la Agenda 2030 de la ONU. Destacó la relevancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11, que promueve la creación de ciudades inclusivas, seguras y sostenibles para el año 2030.

Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024

Sánchez Zaragoza subrayó la urgencia de planificar y rediseñar las ciudades mexicanas ante el crecimiento acelerado de la población urbana, que se espera supere el 70% a nivel global para el año 2050. Insistió en la necesidad de colaborar estrechamente con las autoridades locales para asegurar que el desarrollo urbano siga un modelo sostenible, ordenado y respetuoso del medio ambiente, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.

Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024

En el evento, acompañado por importantes personalidades como el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de SEDATU, Arq. Víctor Hugo Hofmann A., y el representante del próximo Secretario de Planeación de la Ciudad de México, Federico Taboada López, Sánchez Zaragoza enfatizó que la administración de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, ha mostrado un fuerte compromiso con el desarrollo urbano sostenible e inclusivo.

Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024

El Congreso Internacional CAM SAM 2024, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre, reunirá a expertos nacionales e internacionales de siete países, quienes compartirán sus conocimientos sobre los retos de la urbanización y su impacto en México. Entre los principales temas se encuentran "Arquitectura y Territorio", "Infraestructura Urbana" e "Identidad Urbana", abarcando las implicaciones del diseño arquitectónico y la planificación en la construcción de ciudades resilientes y con identidad.

Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024

El programa del congreso incluye conferencias magistrales de reconocidos expertos internacionales, mesas de diálogo con arquitectos, urbanistas y autoridades, así como la entrega de los Premios CAM SAM 2024. Estos galardones celebran la excelencia arquitectónica y reconocen las contribuciones más innovadoras y destacadas en la profesión. Las categorías abarcan desde el Premio a la Actividad Profesional hasta el Gran Premio al Mérito Profesional CAM SAM 2024, destinado a aquellos arquitectos cuya trayectoria ha marcado significativamente el entorno urbano de la Ciudad de México.

Décimo Primer Congreso Internacional del CAM SAM 2024

Sánchez Zaragoza concluyó afirmando que la adopción de herramientas de urbanización sostenible no solo mejorará la infraestructura y la identidad de las ciudades, sino que también contribuirá a una mayor calidad de vida y equidad social, alineándose con la visión de la Agenda 2030 de la ONU.

Comments


PAGINAS OFICIALES

ECOS DE HOY

REVISTA

SOPORTE

AVISO LEGAL

Ecos de Hoy © 2024 Todos los derechos reservados.

bottom of page