top of page

¿Cuánta agua nos queda? México pasa por una de sus peores crisis hídricas de su historia

  • Foto del escritor: aalesa999
    aalesa999
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura

Cuando pensamos en una crisis humanitaria nuestra mente nos transporta a países alejados del nuestro o en algún tipo de futuro distópico, no obstante estamos cada vez mas cerca de una crisis que de no hacer algo pronto podría ser irreparable y afectarnos a una gran escala.


¿A quien podemos atribuir los recientes problemas de agua que están afectando al país?
¿A quien podemos atribuir los recientes problemas de agua que están afectando al país?

Se suele asumir que la mayor responsabilidad la tienen los ciudadanos, argumentando que solemos vivir en un pensamiento minimalista, en donde no tomamos conciencia hasta que alguna situación nos afecta directamente, Sin embargo aunque cuidar el agua es muy importante y existen campañas para su conservación desde hace mas de 20 años, las estadísticas apuntan a que los mayores responsables estan lejos de ser el ciudadano común.


Segun la propia Coca-Cola, para la producción de un litro de la misma se requieren 1.76 litros de agua; un litro para la bebida en si y el 0.76 restante en la planta refresquera. Ahora hagamos un ejercicio mental....

¿Cuántos refrescos se producen al día? cuando vamos a un supermercado, Oxxo o tiendita de la esquina siempre vemos una sección llena de refrescos y cervezas, ¿Cuánta agua se está utilizando diariamente?


Otro problema a abordar sería la infraestructura deficiente:

Cerca del 40% del agua potable se pierde a diario debido a fugas, 4 de cada 10 litros se tiran antes de llegar a los hogares.


Estos problemas no pueden resolverse por el ciudadano común, puesto que dependen de una movilización de recursos en el caso de la infraestructura deficiente y de presión gubernamental en el caso de las Refresqueras.

Lo cual no parece que vaya a suceder hasta que estemos en un punto de no retorno... México es el primer consumidor de Refrescos a nivel mundial; 163 litros consumidos por persona al año (Universidad de Yale, 2022.)


Representamos una gran parte del mercado de estos productos , ¿por que se detendrían?


En ECOS DE HOY queremos fomentar el cuidado del agua, por que un planeta con agua es un planeta con vida.


Si quieres conocer más información, no dudes en visitar nuestra revista "ECOS DE HOY: Edición 63"



Fuentes consultadas:

COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNERS. (22 de marzo de 2023), Cómo cuidar del agua... ¡con una Coca-Cola!. COCA-COLA EUROPACIFIC PARTNERS, 03 de junio del 2024. https://www.cocacolaep.com/es/al-dia/blog-rojo-y-en-botella/como-cuidar-del-agua-con-una-coca-cola/#:~:text=Para%20producir%20un%20litro%20de,en%202025%20respecto%20a%202010%20.


Delgado, S. (28 de octubre de 2019. México, primer consumidor de refrescos en el mundo. GACETA UNAM, 03 de junio del 2024. https://www.gaceta.unam.mx/mexico-primer-consumidor/



Comentarios


PAGINAS OFICIALES

ECOS DE HOY

REVISTA

SOPORTE

AVISO LEGAL

Ecos de Hoy © 2025 Todos los derechos reservados.

bottom of page