
Ayer 7 de Julio se celebró el Día Mundial del Cacao. En el año 2010 la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros le otorgaron esta distinción para honrar los beneficios y las propiedades que otorga este fruto.
El cacao es una fruta tropical proveniente del árbol de cacao. Según investigaciones su origen lo sitúa en la región amazónica y se estima que los antiguos pobladores mesoamericanos lo trajeron hasta América central.
En algunas culturas mesoamericanas el cacao era usado como moneda de cambio y en otras su consumo era exclusivo para los altos mandos como sacerdotes o gobernadores.
El chocolate existe como un producto procesado del cacao. Este proceso viene desde la cosecha (que se da dos veces al año), fermentación y secado (que deben darse en condiciones específicas), torrefacción, descascarillado y desgrasado. Es en este último paso donde se extrae la parte grasa del grano de cacao para la fabricación del chocolate.
El cacao contiene fibras, proteínas y otros minerales benéficos para la salud. Es antioxidante, reduce los niveles de colesterol, estimula las defensas y reduce el riesgo de diabetes.
Aunque México no se encuentra entre los principales exportadores de cacao, la calidad de su producto es reconocida mundialmente. La producción que se da en la selva Chiapaneca es exportada hacia los mejores productores de chocolate en Europa.
El cacao y el chocolate se encuentran en todo el mundo y es un pilar fundamental de la gastronomía mexicana tanto para recetas dulces, como postres, y saladas, como el mole.
En fin, hoy conocimos un poco más acerca del delicioso cacao y del dulce chocolate.Cuéntanos. ¿Cuál es tu producto de cacao/chocolate favorito?
Comments