En la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en el World Trade Center de Veracruz, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, recorrieron los pabellones destacando la importancia de continuar con la promoción turística para fortalecer el sector.

Con más de 4,300 citas de negocios entre operadores turísticos y agencias de viaje, así como un variado programa cultural y académico, el evento impulsa la atracción de visitantes hacia los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos.
Durante el evento, Torruco Marqués entregó el nombramiento de Barrio Mágico a la emblemática zona de Analco-Calvario en Durango, resaltando la diversificación de la oferta turística en México. La secretaria de Turismo de Durango, Elisa Haro Ruiz, destacó el trabajo conjunto entre la comunidad y los gobiernos para convertir estos barrios en un referente turístico. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que busca no solo atraer turistas, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes locales.
El secretario de Turismo subrayó la importancia de los Pueblos y Barrios Mágicos como pilares de la identidad cultural y el desarrollo económico, ya que estas localidades generan empleo, inversión y bienestar social. Además, afirmó que la transformación del turismo como herramienta de reconciliación social continuará bajo la administración de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Torruco también anticipó que para 2024 se espera la llegada de 45.3 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.3% respecto al año anterior, con una captación récord de 33,450 millones de dólares. Se espera que la ocupación hotelera alcance el 59.9% a nivel nacional, con más de 910 mil habitaciones disponibles, consolidando a México como el séptimo país en infraestructura hotelera. La inversión extranjera directa turística ha alcanzado más de 13 mil millones de dólares entre 2019 y 2024, siendo los principales inversores Estados Unidos, España, Canadá, Reino Unido y Francia.
El evento también incluyó el Segundo Coloquio Internacional, con expertos de diversos países que discutieron los retos y oportunidades del turismo. Además, se realizaron seminarios y conferencias magistrales, fomentando el intercambio de conocimientos y estrategias para el crecimiento del turismo en México y a nivel internacional.
Comments