Llegada de Turistas Internacionales a México, muestra franca tendencia de recuperación
- Gabriel Cadena
- 30 sept 2024
- 2 Min. de lectura

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, refirió que en el caso de México, la llegada de turistas internacionales vía aérea ascendió a 13.8 millones de turistas durante el periodo de enero a julio de 2024, lo que equivale a un crecimiento del 3.7% anual con respecto al mismo lapso de 2023, que fueron 13.3 millones de turistas, y del 17.4% con respecto a 2019, que fue de 11.8 millones de turistas.
Cabe resaltar que la derrama de los turistas internacionales vía aérea en los primeros siete meses de 2024 fue de 16 mil 580 millones de dólares, con un crecimiento de 7.1% comparado con el mismo periodo de 2023 y de 38.1% comparado con el mismo periodo de 2019.
Enfatizó que la llegada de turistas internacionales en los principales ocho aeropuertos del país, muestra una gradual reestructura: el Aeropuerto de Cancún muestra una participación de mercado de un 45.1% durante enero a julio de 2024; mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México muestra el 18% de participación de mercado en el mismo lapso de 2024.
Respecto al Aeropuerto de Los Cabos su participación de mercado es del 10.4% en 2024; en tanto que los aeropuertos de Puerto Vallarta, Guadalajara y Monterrey muestran una gradual alza; de 8.5%, 5.6%, 1.1% en enero-julio de 2022, respectivamente; del 8.7%, 5.9%, 1.5% en enero-julio de 2023, en ese orden y, 8.9%, 6.1% y 1.6% en enero-julio de este año.
La derrama de turistas internacionales a los principales ocho aeropuertos del país en conjunto sumó para el periodo enero-julio de 2024, 15 mil 331 millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 5% comparado con el mismo periodo de 2023, en el que se registraron 14 mil 599 millones de dólares.
Señaló que este comportamiento se ha visto determinado por los ajustes en las preferencias del turismo internacional, derivadas de las secuelas a partir de la pandemia por COVID-19 y las medidas tomadas a escala global, por regiones y países para garantizar la seguridad en los viajes aéreos, la apertura de nuevos mercados, así como las fluctuaciones del tipo de cambio de las diferentes monedas, lo que se traduce en derrama económica para beneficio de la población local.
Comments