top of page
Foto del escritorCielo St

“México ante la COP29: Oportunidades y retos de la descarbonización tras acuerdos históricos en Bakú”



International Chamber of Commerce México (ICC México) y su representante, Erick Hernández Gallego.

• Delegación gubernamental de México, liderada por Enrique Ochoa y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

• Evaluaron los acuerdos alcanzados en la COP29 en Bakú, relacionados con la descarbonización, el financiamiento climático y la creación de un mercado global de créditos de carbono.

• México presentó sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y reafirmó su compromiso con la meta de limitar el calentamiento global a 1.5°C, estableciendo metas para reducir emisiones y lograr la neutralidad de carbono en 2050.

27 de noviembre de 2024, tras la COP29.

• La COP29 tuvo lugar en Bakú, Azerbaiyán.

• La evaluación y declaraciones fueron realizadas desde Ciudad de México.

.Erick Hernández Gallego, vicepresidente

• Para avanzar en la lucha contra el cambio climático a nivel global y nacional.

• Los acuerdos alcanzados podrían transformar la economía mexicana, abrir oportunidades en sectores como energía renovable y transporte eléctrico, y movilizar financiamiento internacional.

• Sin embargo, también presentan desafíos, como la necesidad de inversiones masivas, manejo estratégico de recursos y equidad social durante la transición.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page