
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la participación de México como País Socio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) encabezó una reunión de trabajo con presidentes y representantes de las principales cámaras y asociaciones del ramo, en donde se presentaron los avances del plan de trabajo para la presencia de México en FITUR en coordinación con la empresa Euroamerica Group.
Subrayó que el éxito de México como País Socio en FITUR 2025, será gracias a la gran fortaleza y enlace con los secretarios de Turismo, encabezados por el presidente de Asetur, con quienes se ha trabajado de la mano para consolidar esta presencia, que será un detonante del turismo internacional hacia México por la gran proyección que representa FITUR en el mercado turístico de España y Europa.
Durante la actual administración, México ha tenido una destacada participación en FITUR, resalta que, en 2023, por primera vez nuestro país tuvo el pabellón más grande de América, y lo mismo se logró en 2024, con un área de más de mil metros cuadrados.
También, en FITUR 2021 con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, Sectur firmó un acuerdo para la homogeneización de protocolos biosanitarios, así como para la realización anual del “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”; mientras que, en 2022, como parte de la entrega de los Premios Excelencias, se recibió un reconocimiento para el Gobierno de México por las políticas implementadas en materia turística.
Por su parte, el presidente de Asetur y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, precisó que, por primera vez, México será País Socio en FITUR, de acuerdo con información de IFEMA, con quien se está trabajando estrechamente para que esta presencia marque la diferencia, y se presente toda la oferta turística de México, tanto la que ya está consolidada como la poco conocida.
El secretario de turismo estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano.
En esta reunión asistieron también el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, quien trabaja en la coordinación de esta presencia; los presidentes de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez; de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Miguel Ángel Fong González; de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Luis Antonio Zaldívar Sánchez; de la Cámara de Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco; de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), Felipe Cervantes Vega; del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Michel Wohlmuth, y de AMAV Ciudad de México, Raymundo Flores Martínez; así como vicepresidentes y representantes del CNET; de GMA; entre otros.
Commentaires