top of page

¡Tendencias Turísticas! El Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) revela un incremento del 1.26% en febrero de 2024. Descubre cómo afecta a la economía y al sector viajero.

Foto del escritor: Fernando PérezFernando Pérez

En un análisis conjunto entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, se ha revelado que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) ha experimentado un significativo aumento del 1.26% durante el mes de febrero de 2024. Este dato es crucial para entender las tendencias económicas y su impacto en el sector turístico del país.


¿Qué es el INPT y por qué es importante?

El INPT es una herramienta clave que mide la variación de los precios en seis componentes fundamentales del consumo turístico en México.


Desde el transporte aéreo hasta los servicios turísticos en paquete, este índice ofrece una visión integral de cómo los precios están evolucionando en la industria del turismo. No solo es útil para viajeros y empresas, sino también para los responsables de diseñar políticas económicas.


Resultados del análisis:

El INPT en febrero de 2024 arrojó una inflación anual del 10.28%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la inflación fue del 11.08%. Aunque esta cifra representa una disminución de ocho décimas de punto porcentual, aún se mantiene en un nivel significativo.


Impacto sectorial:

Los diferentes componentes que integran el INPT reflejan distintas realidades del sector turístico. Por ejemplo, el transporte aéreo registra un aumento del 32.33%, lo que indica un significativo incremento en los precios de los boletos de avión. Por otro lado, los hoteles experimentan un alza del 6.19%, mientras que los servicios turísticos en paquete muestran un aumento del 7.64%. Estos datos reflejan la dinámica del mercado y pueden influir en las decisiones de viaje de los consumidores.


Comparativa con el INPC:

Es interesante destacar que, en contraste con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el INPT presenta una inflación anual del 5.88 puntos porcentuales mayor. Esto sugiere que los precios en el sector turístico están experimentando un incremento más pronunciado que el promedio general de la economía.


El análisis del INPT ofrece una visión detallada de la evolución de los precios en el sector turístico mexicano. Si bien el aumento en la inflación puede suponer un desafío para los viajeros y las empresas del rubro, también puede ser indicativo de una mayor actividad económica en el país. Estos datos son fundamentales para comprender las dinámicas del mercado y tomar decisiones informadas en el ámbito turístico. ¡Sigue de cerca las tendencias del INPT para estar al tanto de los cambios en el sector!

Comments


PAGINAS OFICIALES

ECOS DE HOY

REVISTA

SOPORTE

AVISO LEGAL

Ecos de Hoy © 2024 Todos los derechos reservados.

bottom of page