top of page

Una juventud habla a otra juventud

ISABEL VILLICA�A
Armando Zúñiga Salinas, presidente de COPARMEX CDM y María de los Ángeles Fromow Rangel, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial.

Según la Lista Nominal de Electores, publicada por el INE, el grupo mas grande del padrón electoral esta representado por los jóvenes entre los 18 y 29 años de edad radicados en el país, y en el extranjero, con posibilidades de poder acudir a las casillas en junio próximo. Este sector constituye un total de 26 millones 587,545 ciudadanos.


Con el fin de impulsar el voto, el pasado 9 de abril la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),convoco un concurso universitario que consistió en la realización de un video corto y creativo de no más de 30 segundos.


Ganadores del Concurso de video para impulsar el voto de los jóvenes, organizado por la Comisión de Desarrollo Democrático de COPARMEX CDMX.


Tras la celebración del evento denominado ¿Cómo entender nuestro Proceso Electoral 2024?, el sindicato empresarial en esta capital entregó sus galardones a los jóvenes ganadores del Primer Premio «Voto libre, informado y responsable. Participa en las elecciones».








Luis David Torres Negrete, autor del video y primer lugar, “Mi voz es mi voto”.

Luis David Torres Negrete, estudiante de la Licenciatura en Administración-Marketing en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, quien ganó con el trabajo titulado “Mi voz es mi voto”, declaró sentirse “feliz porque ya pude culminar la idea de que el voto es muy importante; muchas veces las personas pensamos que un voto no hace la diferencia, cuando la realidad es que sí y es muy valioso”, señaló Luis David.





Daniel Alberto Canto Sánchez hizo el trabajo del segundo lugar, “Preguntas de un ciudadano”.

Daniel Alberto Canto Sánchez, artista visual y plástico, licenciado en Animación y Arte Digital por el Instituto TEC de Monterrey, concursó con el video nombrado “Preguntas de un ciudadano”, quien, tras realizar varias preguntas sobre el voto a sus amigos y él mismo, se dio cuenta que es algo que “damos por sentado, que ahí está y decimos voy a votar y a ver quién queda, ojalá sea el que me gusta y si no, qué importa. Pero no es posible que tengamos la información al alcance del pulgar y no sepamos cómo ejercer ese derecho y esa obligación; entonces con un concepto medio dramático me di a la tarea de intentar poner mi granito de arena para que mi generación, que es la que está a cargo de cambiar este porcentaje de 63% que participan, salga las calles y ejerza ese derecho en su plenitud y lleguemos al 80 por ciento o más de participación”.




María Isabel Beltrán Antonio hizo “¿Por qué votamos?”, que obtuvo el tercer premio.

Finalmente, María Isabel Beltrán Antonio (Estudiante de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, además de Fundadora de la organización juvenil de mujeres “PODEROSAS Unidas x México” y ganadora del anterior concurso de video para incentivar la credencialización, expresó que al realizar su trabajo llamado “¿Por qué votamos?”, se enfrentó al desánimo de las personas para participar en el proceso electoral, porque “siempre es lo mismo”, aunque “creo que las elecciones ahí van a estar y nosotros tenemos la oportunidad de hacer que estas sean un cambio para México; entonces mi principal motivación fue acercar a la ciudadanía que lamentablemente está alejada de estos procesos, porque al final de cuentas es nuestro país el que está en juego”.



Armando Zúñiga alentó a los jóvenes no sólo a votar, sino también a participar como observadores electorales.

El líder de los empresarios de la CDMX, Armando Zúñiga reiteró a los jóvenes ganadores y a la juventud en general que tienen “toda la disposición de COPARMEX CDMX para que juntos podamos transitar en un camino de transparencia, democrático y participativo”, mientras María de los Ángeles Fromow Rangel, presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de la COPARMEX CDMX apuntó que “estamos en una carrera por la democracia y en una labor de mucho empeño con el impulso a un voto libre, informado y comprometido.



Rosa Isela Lazcano Ostria, Vocal Ejecutiva de Organización Electoral y María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de Junta Local del INE en la Ciudad de México.

En la rueda de prensa, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local de la Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta solicitó a los medios de comunicación a las personas que hayan extraviado su credencial de elector, que aún tienen hasta el día 20 de mayo para acudir a los módulos del INE a solicitar una reimpresión para no dejar de votar, que sería con los mismos datos que la perdida, porque ya no se podrá realizar cambios de domicilio. Eso si, tienen que llevar todos sus documentos como acta de nacimiento y comprobante de domicilio.


PRIMER LUGAR: "Tu voz es tu voto"


 
 
 

Comments


PAGINAS OFICIALES

ECOS DE HOY

REVISTA

SOPORTE

AVISO LEGAL

Ecos de Hoy © 2024 Todos los derechos reservados.

bottom of page