top of page

Luz de Otoño: una sinfonía para los que sienten profundo

  • Foto del escritor: aalesa999
    aalesa999
  • 27 ago
  • 1 Min. de lectura

¿Y si una sinfonía pudiera ser un viaje al centro de la existencia?


  • Texto de Victor Hugo y Rainer Maria Rilke

  • Música de Sergio Berlioz

  • Con la voz de Julietta Beas, mezzosoprano

  • Orquesta Iberoamericana

ree

Eso es "Luz de Otoño", la Octava Sinfonía del compositor mexicano Sergio Berlioz. Una reflexión brutalmente honesta sobre nuestro inicio, nuesro final y todo lo que pasa en medio.

Fue creada tras una experiencia cercana a la muerte, esta sinfonía para mezzosoprano y orquesta de cámara es un testamento íntimo... No es grandilocuente, es humana.


Cónoce su estructura musical:

Interpretada en cuatro movimientos sin pausas, la obra fluye como si fuera una sola respiración larga:

  1. Hojas de otoño (Andante Moderato)

    Una puesta de sol entre nubes, la nostalgia hecha música.(Texto: “Sol poniente”, Victor Hugo)


  2. Sendas (Allegretto)

    Caminos tomados y no tomados, decisiones, dudas.


  3. Ritual (Andante Moderato)

    Un eco interior: voces que te llaman desde el abismo.(Texto: Elegía de Duino, R.M. Rilke)


  4. Danza (Allegro Vivo)

    Un estallido final de memoria y movimiento.(Texto: “Tristeza de Olimpio”, Victor Hugo)


La poderosa voz de Julietta Beas da vida a estos poemas con una profundidad emocional que te deja sin aliento. Todo esto bajo la dirección de la Orquesta Iberoamericana, fue un estreno que es tanto un concierto como una catarsis.


Si quieres escuchar de lo que te hablamos, te dejamos la reproducción en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=yBTvU-HW4_8


ree

Comentarios


PAGINAS OFICIALES

ECOS DE HOY

REVISTA

SOPORTE

AVISO LEGAL

Ecos de Hoy © 2025 Todos los derechos reservados.

bottom of page