México se luce en China: cultura, turismo y Tren Maya aterrizan en Pekín
- aalesa999
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Por primera vez en la historia, el icónico Tianguis Turístico cruzó el Pacífico para instalarse en Pekín los días 25 y 26 de septiembre de 2025. Esta jugada estratégica buscó conectar de forma directa con el mercado asiático, en especial con el creciente interés del público chino por nuestros destinos turísticos y potencial económico.

Siete estados mexicanos, junto al ambicioso proyecto del Tren Maya y Hoteles Grupo Mundo Maya fueron representando al país en este evento internacional que reúnió a más de 200 touroperadores, aerolíneas y líderes del sector turístico chino.
Durante el evento, el embajador de México en China, Jesús Seade, y el inspector del Ministerio de Cultura y Turismo chino, Zheng Hao, recorrieron los stands mexicanos que no solo mostraban artesanía o folletos turísticos, sino que transmitían la esencia viva de México: su diversidad, su gastronomía, su gente y su vibra.
"Cada stand representa a todo México", dijo Seade con orgullo.
Y es que aunque solo participaron siete estados, la experiencia fue diseñada para que el visitante sintiera todo el color, ritmo y sabor del país.
Mientras México se abre camino en Asia, en casa también hay movimiento. La subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas, presentó el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, con el objetivo de fortalecer los viajes dentro del país. La idea es reducir desigualdades regionales y dar más visibilidad a destinos locales, muchos de los cuales fueron sostenidos durante la pandemia gracias al turismo nacional.
¿Por qué esto es importante?
En 2024 México recibió 45 millones de visitantes internacionales y se posicionó como el sexto país más visitado del mundo. Pero más allá de los números, el verdadero motor del turismo sigue siendo la comunidad local: jóvenes, familias, aventureros y emprendedores que siguen apostando por conocer y compartir su país.
Si te apasiona viajar, este tipo de iniciativas podría abrir más rutas y opciones hacia Asia... o inspirarte a redescubrir tu propio país.
Si estudias o trabajas en turismo, marketing o cultura, hay nuevas oportunidades de colaboración internacional.
Y si simplemente te gusta ver cómo México brilla en el mundo: este es otro logro para sentirte orgullosamente representado.
¿Te animarías a ser parte del turismo del futuro?
¿Quieres conocer más? como mencionamos en una nota anterior: https://www.ecosdehoy.com/post/m%C3%A9xico-aterriza-en-china-con-su-primer-tianguis-tur%C3%ADstico-internacional

Comentarios