Historia y sabor prehispánico en ABASTUR 2025
- aalesa999
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
En ABASTUR 2025, el evento más importante de hospitalidad en Latinoamérica, el chef Jorge Orozco se lució con una reinterpretación épica del Chile en Nogada, uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana y que hemos cubierto recientemente en la revista por ser el mes poblano por excelencia.

Pero esto no fue solo comida: fue un verdadero viaje en el tiempo. Acompañado por su Grupo Prehispánico, Orozco transformó su presentación en una experiencia que mezcló sabores ancestrales con tradición, identidad y raíces culturales bien profundas.
¿De dónde viene el Chile en Nogada?
Este platillo nació en 1821, cuando las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, lo prepararon para celebrar la entrada del Ejército Trigarante y agasajar a Agustín de Iturbide.
Lo interesante: los ingredientes y colores (verde, blanco y rojo) representan la bandera del México independiente. El chile poblano relleno, la nogada (salsa de nuez), la granada y el perejil no son solo deliciosos… también cuentan una historia.
Tradición con estilo
Jorge Orozco toma esa historia y la lleva más allá, conectando con la herencia prehispánica a través de sabores, aromas y una puesta en escena que recuerda que comer también puede ser un acto de memoria y resistencia cultural.
Sigue la experiencia completa en nuestras redes: Ecos de Hoy Oficial

Comentarios